El
Despacho de la Primera Dama, el Ministerio de Educación y
la Fundación Schola Ocurrentes se comprometieron a desarrollar en los centros educativos del
país la Pedagogía del Encuentro, promoviendo la cultura de la ciudanía
responsable.
El
convenio fue firmado por la primera dama Cándida Montilla de Medina; el
ministro de Educación, Andrés Navarro y el presidente mundial de
ScholasOccurrentes, José María del Corral.
El
programa busca generar un ámbito de aproximación a las problemáticas cotidianas
de la comunidad de cada estudiante desde una perspectiva constructiva.
Martha
Rodriguez de Báez, coordinadora técnica del Despacho de la Primera Dama,
destacó que como país tienen la misión de contribuir con la paz, inclusión,
equidad y la democracia.
Con
las acciones producto del acuerdo celebran la oportunidad de construir figuras
de jóvenes responsables y solidarios, dijo.
En
tanto, el ministro de Educación subrayó que este acuerdo es una gran
oportunidad, porque se aprovecha en el contexto de cambio curricular basado en
competencia, que procura desarrollar a los estudiantes desde la perspectiva no
solo del saber, sino del saber hacer.
“Siento
mucho compromiso con iniciativas de esta naturaleza, porque sé que es un gran
legado que el gobierno del presidente Danilo Medina está dejando a la República
Dominicana, en la procura de una mejor educación, no solo en conocimiento y
competencia, sino en valores”, agregó.
Mientras
que Corral dijo que la primera dama ha respondido, con la implementación del
programa, a temas de alto interés para el al Papa Francisco como son la
juventud y la educación.
“Felicitarla
a usted, al Presidente, al ministro de Educación y al equipo, que han hecho
posible esta celebración”, indicó.
En
el acto de la firma participó monseñor Ramón Benito Angeles, obispo auxiliar de
la Arquidiócesis de Santo Domingo y el coordinador del programa Comunidades
Inteligentes, Francisco García Bethencourt.
La
coordinación y supervisión de los términos del convenio están a cargo de una
comisión mixta que representa a las partes.
Las
partes trabajarán para lograr una exitosa
aplicación del Programa Scholas Ciudadanía, de manera progresiva, hasta llegar
a una cobertura nacional.
Se
reconocela corresponsabilidad de la Conferencia del Episcopado Dominicano en la
gestión del programa en el ámbito y jurisdicción de su labor pastoral
Etiquetas
SOCIALES