Santo Domingo.- El Ministro
de Salud Pública, doctor Rafael Sánchez Cárdenas exhortó a la población a
seguir reforzando las medidas de distanciamiento social, uso de mascarilla y
evitar lugares de alta concurrencia, al
tiempo que anunció que intervendrán los espacios donde se aglomeren grupos de
personas que no respeten los protocolos
establecidos por la institución.
“Estamos
recibiendo varias denuncias acerca de los conglomerados en colmados y otros
lugares, por los que a partir de este miércoles iniciaremos una batida de
intervención donde se congreguen las personas de manera inapropiadas”, indico
el doctor Sánchez Cárdenas.
El
titular de Salud dijo que los establecimientos donde no se acojan
las medidas indicadas, serán cerrados y contarán con el apoyo del
Ministerio Público y de la Policía Nacional.
Manifestó que habrá notificaciones a todos los
establecimientos para que se respeten las normas establecidas del
distanciamiento social, de esta forma evitar que el contagio del virus siga
expandiéndose.
Boletín 83
El
ministro de Salud Pública, informó este miércoles que en las últimas 24
horas fueron dado de alta 50 pacientes contagiados del COVID-19, para un
total de 12,318 recuperados, En tanto, que
los casos activos son 7,940.
De acuerdo al boletín número 83 que emite la
Direcciòn General de Epidemiología, el doctor Sánchez Cárdenas señaló 393
nuevos casos para un acumulados de 20,808 confirmados y 550 fallecidos (6
nuevos), distribuidos (3) en el Distrito Nacional; (2) en el Gran Santo Domingo
y (1) en San Cristóbal. La tasa de letalidad se sitúa en 2.64%, con una
positividad de 17.35%.
Pruebas
descartadas
El titular de salud
informó que el país alcanzó las 100 mil 035 pruebas procesadas sobre los
casos sospechosos del COVID-19, mientras descartados son 79,227 personas.
Dijo que 117 pacientes están en unidades de cuidados
intensivos, 53 de ellos en ventilación mecánica.
Un
total de 2,609 personas contagiadas de la enfermedad se encuentran en
aislamiento hospitalario y 5,331 en aislamiento domiciliario.
Indicó que la mediana de edad del total de casos
detectados son 39 años, situándose en un rango de (29-54 años). El 54.52%
(11,344) son hombres y el 77.10% (16,043). 12 municipios son los que presentan
la mayor cantidad de los casos registrados.
Letalidad
Por lugar de residencia, el 74.55% (410) de los
fallecidos corresponden a 12 municipios: San Francisco de Macorís, Santo
Domingo de Guzmán, Santiago, Santo Domingo Este, La Vega, Santo Domingo Norte,
Santo Domingo Oeste, Puerto Plata, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Salcedo
y La Romana.
La mediana de edad de los fallecidos es de 65
años, con un rango intercuartílico (53-76 años). El 70.00% (385) son hombres.
Entre las comorbilidades de los fallecidos se reportó la hipertensión arterial
(26.18%) y diabetes (22.73%).
El titular de salud informó que un 34.9 por ciento es el total
de ocupación hospitalaria, 34.1% de Unidad de Cuidados Intensivo (UCI).
Mientras la tasa de ocupación para el Gran Santo Domingo es de 52% y en UCI
49%.
De las 117 que se encuentran en UCI, un 58.97% están en centros del Gran Santo
Domingo, 29.91% en Santiago y 5.13% en Duarte.
El
ministro de Salud considera que es aceptable entre el crecimiento y desarrollo el balance de la epidemia y la capacidad de
la infraestructura hospitalaria del país.
Etiquetas
nacionales