Asociacion de Fotoperiodistas Rinde Homenaje Postumo a Fotorreportero Pedrito Guzman

 


La Asociación de Fotoperiodistas de la República Dominicana (AFPRD) rindió homenaje póstumo al fenecido fotorreportero gráfico Pedrito Guzmán, en el marco de la celebración ll Premio Nacional de Fotoperiodismo e inauguración de la Exposición de las Mejores Fotografías de Prensa 2022.

El reconocimiento al fenecido profesional del lente obedece a su trayectoria y ardua labor en producción de imágenes fotográficas e informativas en los medios de comunicación.

El reconocimiento que fue recibido por su hermano, fotorreportero César Guzmán, en representación de la familia.

El acto de entrega realizado el pasado martes 2 de abril, en el Museo Fortaleza de Santo Domingo, Ciudad Colonial, estuvo presidido por el presidente de (AFPRD), César de la Cruz, acompañados del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa, José Beato, presidenta de la Alianza Francesa, Marion Lecardonnel, directora Museo Fortaleza de Santo Domingo, Ana Cristina Martínez, y coordinadora del premio(AFPRD), Erika Santelices.

El reconocimiento fue recibido por su hermano, fotorreportero César Guzmán, en representación de la familia.

El fotoperiodista Pedrito Guzmán, murió la madrugada en el mes Febrero, en el Centro Médico de la UCE en Santo Domingo.

Se inició en el fotoperiodismo en el año 1976, en El Nacional. Laboró en los principales medios de prensa del país: El Sol, El Nuevo Diario, Hoy. Cursó estudios de la especialidad en Santo Domingo, La Habana y en George Washington University.

Mantuvo una estrecha amistad, con los extintos presidentes: Juan Bosch, Joaquín Balaguer, Antonio Guzmán Fernández, Jacobo Majluta y Salvador Jorge Blanco; además, al doctor José Francisco Peña Gómez.

Fue miembro fundador del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y estaba afiliado al Internacional Freelance Photographers Organization (IFPO).

Fue corresponsal de guerra freelance en Centroamérica; colaboró en la producción de videos para la solidaridad internacional en Nicaragua y El Salvador. Laboró para los organismos internacionales: ONU, OEA, UNICEF, PNUD, Oxfam GB, Helvetas y la GTZ.

Su historial de 20 exposiciones individuales y colectivas, recogen incidencias de más de 20 países de América Latina, Europa, África y Asia. Llegó a exponer en muestras individuales y colectivas en Santo Domingo, Nueva York, Londres, París, Moscú, Caracas, Oxford, Managua, San Salvador, Madrid, Gibraltar y La Habana.


Artículo Anterior Artículo Siguiente
Magspot Blogger Template
Magspot Blogger Template

نموذج الاتصال