BUHONEROS DE LA DUARTE ABOGAN POR LA CONTINUIDAD DEL PROYECTO COMERCIAL EN ESA ARTERIA



ORLANDO ARIAS

Santo Domingo,– La Asociación de Buhoneros de la Avenida Duarte (ASOBUDUARTE) pidió hoy que se le dé continuidad al Proyecto Comercial Duarte, que consiste en la ampliación y organización de los vendedores que por décadas han permanecido en es esa importante arteria de la capital.

Durante una asamblea de dirigentes, la presidenta de ASOBUDUARTE, Sandy Encarnación, destacó que desde la gestión del exalcalde David Collado se había implementado un plan para organizar la presencia comercial de los buhoneros en la avenida Duarte, y que el sector siempre ha respaldado dicho proyecto.

Recordó que tanto era el interés de llevar a efecto este proyecto que una comisión integrada por miembros de esa entidad y de Ayuntamiento del Distrito Nacional durante la pasada gestión municipal, realizaron un viaje a Quito, Ecuador, para conocer la experiencia de allí, donde convergen y trabajan en completa armonía comerciantes y autoridades en un espacio reducido.

No obstante, Encarnación lamentó que, a pesar de las promesas de continuidad, la actual administración municipal, que encabeza Carlina Mejía, ha cambiado su postura, planteando ahora la liberación de la zona y la indemnización de los vendedores.

“Nosotros no queremos indemnización, queremos seguir trabajando de manera organizada. No se trata solo de mesas de vendedores, sino de cientos de familias que dependen de esta actividad. La economía local se mueve gracias a estos negocios tradicionales, que benefician a otros sectores productivos del país”, expresó.

En ese sentido, reiteró el llamado a las autoridades para reconsiderar la decisión y mantener la continuidad del Proyecto Comercial Duarte, el cual, según explicó, representa la mejor solución tanto para los buhoneros como para la ciudad.

Asimismo, Encarnación valoró la receptividad de las autoridades municipales para escuchar la posición del gremio, por lo que insistió en que la Dirección de Espacios Públicos, que dirige el coronel José  Anibal Sanz Jiminián se siente con ellos en la mesa del diálogo y juntos lleguen a un acuerdo que les permita seguir operando en la zona.

“Esperamos que este acercamiento permita llegar a una solución justa y beneficiosa para todos, donde se respete el derecho al trabajo y se continúe el proceso de reordenamiento sin afectar a las familias que dependen de esta actividad”, manifestó.

La asamblea, que contó con más de un centenar de vendedores, la encabezaron, además de Encarnación, Tomás Chery Morel, presidente de Fentep, Mario Teofilo García, Gregorio González y Ramona Antonia Ramírez, viuda De Hernández, entre otros.
Artículo Anterior Artículo Siguiente
Magspot Blogger Template
Magspot Blogger Template

نموذج الاتصال