Las torrenciales lluvias caídas el pasado sábado amenazaron con suspender la novena edición del festival Isle of Light celebrado a Punta Torrecilla, San Soucí, tal como ocurrió hace tres años, pero solo logró retrasar el evento.
Por alrededor de 12 horas la música alternativa se adueñó del lugar con la presentación de unos 20 artistas locales e internacionales, en los tres escenarios habilitados: Isle of Light, Mishu y Radio Bizarro.
El evento comenzó a las 2:00 de la tarde con una variada cartelera musical que convocó a miles de fanáticos. La agenda inició con fuerza en el domo Radio Bizarro, donde “Sobresoma” arrancó un show cargado de energía y sonidos vibrantes.
En el escenario Mishu, Ca7riel & Paco Amoroso. Sin embargo, pasadas las 7:00 de la noche, un fuerte aguacero obligó a detener las presentaciones durante casi dos horas.
La organización permitió el reingreso de los asistentes tras las fuertes lluvias y, una vez reanudado el festival, María Becerra tomó el escenario como una de las artistas más esperadas de la jornada. La lluvia no pudo detener la energía del público que disfrutó la presentación de esta artista de principio a fin.
La programación sufrió algunos cambios: se anunció que Aljadaqui y Rum and Coke no se presentarían. El festival retomó su ritmo con una destacada actuación de Chet Faker, quien logró encender la energía del público con su característico sonido.
El reloj marcaba la 1:00 de la madruga cuando, Danny Ocean, uno de los más esperados de la noche subió al escenario y mantuvo la vibra festival,
La noche concluyó con la presentación estelar de Incubus, presentándose por primera vez en República Dominicana. La icónica banda de rock ofreció un espectáculo magistral, cerrando con broche de oro una edición inolvidable del festival.

Sin embargo, el evento terminó con una controversia cuando al interpretar su última canción, el sonido de la agrupación estadounidense fue cortado abruptamente, supuestamente debido a que el evento tenía como límite las 3:00 de la madrugada y ya pasaba de esa hora.
Este hecho generó molestias entre los asistentes, reflejadas en numerosos comentarios en redes sociales.
Otras presentaciones
Monsieur Periné se presentó en las primeras horas del festival de la mano de algunos de sus más reconocidos éxitos.
El evento contó con la participación de Snenie, Usted Señalemelo, Chet Faker, La Marimba, Seye y Kröna, Leisure, Pao, así como los ganadores del Spotlight: Adri y Josean Jacobo, entre otros.
Algo más del festival
Más allá de la música, Isle of Light ofreció una experiencia integral con áreas de comida y también se habilitó un mercadito con propuestas como Alma Psicodélica (ropa), Crisocola (joyería artesanal), Café en Pasta (venta de vinilos) y Metiago.
El evento reforzó su compromiso con la sostenibilidad y la limpieza de Punta Torrecilla.
A lo largo de la jornada, la organización mantuvo al público informado en tiempo real a través de Instagram, donde compartió actualizaciones sobre la programación y los cambios en el festival.
Sobre el evento
Isle of Light es el festival de música alternativa más importante de la República Dominicana y el Caribe, reconocido por ofrecer una experiencia única que va más allá de la música.
Además de su vibrante ambiente, el festival se ha convertido en una plataforma de descubrimiento, donde los asistentes pueden ver en vivo a artistas emergentes que están en camino a convertirse en las próximas superestrellas globales, como fue el caso de Bad Bunny.
El espectáculo contó con tecnología de último nivel y seguridad.
https://elnacional.com.do/isle-of-light-mas-de-12-horas-de-musica/