en su vida pública.
De acuerdo a los
constitucionalistas, recordar los Padres de la Patria debe ser un compromiso de
honor y dignidad, para que cada ciudadano y ciudadana entiendan que, en todas
las circunstancias de su vida, deben actuar como ellos lo hicieron. En el caso
de Francisco del Rosario Sánchez deben recordar, que este amó tanto a su
Patria, que al morir exclamó, entre otras cosas, que “Para enarbolar el
pabellón dominicano fue necesario derramar la sangre de los Sánchez, para
arriarlo se necesita también la de los Sánchez, y la derramó lleno de
patriotismo”.
Los hombres y mujeres
presentes en la Ofrenda Floral insistieron, una vez más, que los ejemplos de
los héroes nacionales deben ser recordados en todos los hogares, escuelas y
universidades del país, junto a la enseñanza de las constitución, para que
puedan haber hombres y mujeres que formen la conciencia necesaria, para crear
un concepto ético y moral en todos los actos de sus vidas, como lo son, tanto
al dar el voto por una candidato o candidata o para representar una
candidatura, ya que el votar, o que voten por uno, debe ser un compromiso de
tanto valor, como lo fue el defender la Patria, como ellos lo hicieron.
Hablando a nombre de los
caídos en la revolución y guerra Patria de abril de 1965, el Lic. Andrés
Fortunato Victoriá expresó, que da pena y vergüenza que muchos de los políticos
que lideran agrupaciones, movimientos y Partidos políticos, no les importe
mentir ni engañar, ni mucho menos usar de tontos útiles a líderes medios y
miembros de las bases, para ganar unas elecciones que solo favorezcan el
apetito insaciable de tener dinero extraído del erario, como se ha visto a
través de nuestra historia.
Amplió sus palabras
demandando, que la Junta Central Electoral haga valer la Ley Electoral y la Ley
de Partidos políticos, las cuales plantean, que las campañas políticas se
inician a lo interno de los partidos, el primer domingo de julio del año
anterior a las elecciones, y no como lo están haciendo ya algunos partidos, los
cuales están llevando a cabo encuestas de preferencias electorales e inundando
las redes de campañas abiertas por determinados candidatos y candidatas,cuando
deben ser las bases de todos los partidos las que tienen que expresarse en
favor de determinados candidatos, después que estos lleven a cabo una campaña
de educación interna, de la manera que lo plantea la de Partidos, Agrupaciones
y Movimientos políticos,LeyNo. 33-18, en su art.34.